Todas las entradas de Villanett

¿Cómo combatir el estrés laboral en una empresa?

En la actualidad, el estrés laboral es uno de los problemas más comunes en el ambiente empresarial. Con las largas jornadas de trabajo y la alta demanda por parte de los empleadores, puede resultar difícil para los trabajadores mantenerse enfocados y productivos sin sentir una sobrecarga en su salud mental.

Es por eso que hoy le traemos algunos consejos y herramientas prácticas para combatir este problema desde dentro de su empresa. Si quieres saber cómo puedes ayudar a sus empleados a manejar su estrés laboral, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el estrés laboral?

El estrés laboral, también conocido como el síndrome de quemarse por el trabajo, es una condición que se produce cuando una persona experimenta un desequilibrio entre las demandas del trabajo y sus habilidades para afrontarlas.

El estrés laboral puede tener un efecto negativo tanto en la salud física como en la mental de una persona, así como en su rendimiento laboral. Si bien es cierto que todos los trabajos presentan cierto nivel de estrés, algunos trabajos son más propensos a causar estrés que otros.

Los factores que pueden incrementar el nivel de estrés en un trabajo incluyen el ritmo acelerado del trabajo, las exigencias físicas y mentales elevadas, los horarios irregulares o prolongados, la falta de control sobre el propio trabajo y las relaciones interpersonales difíciles en el lugar de trabajo.

estres-laboral

Estadísticas de estrés laboral.

Los estudios muestran que el estrés laboral es un problema creciente en todo el mundo. Afecta a la salud física y mental de los trabajadores y también tiene un impacto negativo en la productividad de las empresas.

Según el informe Análisis del estrés laboral de 2017, el estrés laboral costó a las empresas estadounidenses más de $ 300 mil millones en gastos médicos y perdidas de productividad.

Los datos también muestran que el estrés laboral es un problema particularmente grave para los trabajadores jóvenes. Más del 30% de los encuestados dijeron que experimentaron niveles altos o extremadamente altos de estrés en el trabajo.

Además, un estudio reciente de la Organización Mundial de la Salud encontró que el estrés laboral podría ser responsable del 60% de todos los días perdidos debido a enfermedades relacionadas con el trabajo.

Esto significa que el estrés laboral es una de las principales causas de baja laboral y tiempo perdido para el trabajador.

¿Cómo se manifiesta el estrés laboral en la empresa?

El estrés laboral se manifiesta de muchas maneras en una empresa. Los empleados pueden experimentar estrés por varios motivos, como el miedo a perder su trabajo, tener más trabajo del que pueden manejar, o sentirse sobrecargados con las responsabilidades de la vida diaria.

El estrés también puede manifestarse en el comportamiento de los empleados, como si se volvieran irritables o si tuvieran problemas para concentrarse en el trabajo.

En la empresa, el estrés laboral también puede manifestarse como una disminución en la productividad y la eficiencia de los empleados. Esto ocurre cuando los empleados se sienten abrumados por el trabajo y no tienen energía suficiente para realizar sus tareas.

Los empleados también pueden experimentar ausentismo, problemas de salud mental o incluso renunciar a sus puestos como resultado del estrés laboral excesivo.

estres-trabajo

Estrategias para combatir el estrés laboral en la empresa.

Afortunadamente, hay algunas estrategias que las empresas pueden implementar para ayudar a sus empleados a lidiar con el estrés laboral. Estos incluyen:

  1. Proporcionar apoyo: Asegurarse de que los empleados se sientan apoyados por la empresa es clave para reducir el estrés. Los empleados deben sentir que pueden acudir a sus superiores cuando tengan problemas o preocupaciones.
  2. Fomentar el bienestar: Promover actividades y hábitos saludables puede ayudar a los empleados a reducir el estrés. Esto incluye ofrecer opciones de alimentación saludable en la cafetería, organizar actividades físicas o proporcionar recursos de formación sobre temas relacionados con el bienestar.
  3. Mejorar la comunicación: Establecer canales abiertos para la comunicación entre los empleados y los superiores es vital para mantener un ambiente de trabajo saludable. Esto permitirá que los empleados se sientan cómodos para hablar sobre sus preocupaciones y les ayudará a identificar posibles soluciones.
  4. Establecer límites: Es importante establecer límites claros en cuanto al trabajo y el tiempo libre. Los empleados deben dedicar suficiente tiempo a descansar y recargarse, lo que mejorará su rendimiento laboral y reducirá su nivel de estrés.
  5. Reconocer el trabajo: Asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento adecuado por su trabajo puede motivarlos a seguir dando lo mejor de sí mismos. Esta es una excelente manera de reducir el estrés y ayudar a los empleados a sentirse parte de algo importante.

¿Qué herramientas tecnológicas ayudan a combatir el estrés laboral en una empresa?

Las herramientas tecnológicas son una gran manera de combatir el estrés laboral en una empresa. Aquí hay algunas de las mejores:

1. La aplicación Headspace ofrece 10 sesiones gratuitas de meditación guiada para ayudar a los usuarios a reducir el estrés y la ansiedad.

2. DeskTime rastrea el tiempo que los empleados pasan en su ordenador y les da consejos sobre cómo optimizar su tiempo y reducir el estrés.

3. RescueTime es otra aplicación que ayuda a los usuarios a rastrear su actividad en línea y le da consejos sobre cómo mejorar su productividad y reducir el estrés.

4. Slack es una plataforma de mensajería instantánea que permite a los equipos de trabajo colaborar de manera eficiente y evitar el estrés innecesario.

5. Google Calendar es un calendario online gratuito que puede ayudar a los usuarios a planificar sus actividades y evaluar el tiempo que tienen disponible antes de que se les acumule el trabajo.

6. Las herramientas de automatización como Zapier, IFTTT e Integromat pueden ayudar a los usuarios a reducir la carga de trabajo manual al automatizar procesos repetitivos.

exceso-trabajo

Conclusiones.

Los síntomas de estrés laboral pueden incluir fatiga, insomnio, irritabilidad, ansiedad y bajo rendimiento. Si el estrés laboral no se trata adecuadamente, puede conducir a una disminución en la calidad de vida y a problemas relacionados con la salud mental.

El estrés en el trabajo no solo tiene un coste económico para las empresas, sino también un impacto negativo en la salud de los trabajadores. Por ello, combatir el estrés laboral debe ser una prioridad para todas las empresas.

 

También te puede interesar:

10 MANERAS PARA RETENER A UN EMPLEADO EXCELENTE
FORMAS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE UN EMPLEADO
7 FORMAS DE SER GENEROSO CON TUS EMPLEADOS

Cómo administrar las cuentas por cobrar en un negocio

¿Tienes problemas con la gestión de tus cuentas por cobrar en tu negocio? ¿No sabes cómo manejar esta tarea crucial para mantener el flujo de efectivo en tu empresa? No te preocupes, estás en el lugar correcto.

En este blog post te daremos los mejores consejos y estrategias para administrar las cuentas por cobrar de manera eficiente y evitar problemas financieros a largo plazo. ¡Acompáñanos!

cuentas-por-cobrar

¿Qué son las cuentas por cobrar en un negocio?

Las cuentas por cobrar son los ingresos futuros de un negocio que se espera recibir a medida que se cumplen las obligaciones contractuales.

Los empresarios y gerentes de negocios necesitan estar familiarizados con la administración de cuentas por cobrar, ya que es una parte importante de mantener la salud financiera de una empresa.

Las cuentas por cobrar representan los ingresos futuros de un negocio obtenidos a partir de transacciones en las que la empresa ha vendido bienes o servicios y ha recibido pagos a crédito.

Esto significa que se espera recibir un pago total después del período de facturación, generalmente entre 10 y 30 días. Estas cuentas por cobrar son esenciales para el flujo de efectivo de un negocio, ya que permiten que la empresa mantenga su liquidez mientras espera el reembolso.

Por lo tanto, las cuentas por cobrar se convierten en una parte fundamental de la estructura financiera de cualquier negocio. Se requiere una gestión adecuada para garantizar que los pagos se reciban a tiempo y para reducir el nivel de morosidad.

Las empresas pueden mejorar la administración de sus cuentas por cobrar al ofrecer descuentos por pagos anticipados, realizar seguimiento periódico de los pagos, establecer límites máximos permitidos para el crédito y adoptar un enfoque agresivo para recuperar saldos vencidos.

cuentas-cobrar

¿Cómo se pueden administrar las cuentas por cobrar?

Las cuentas por cobrar de un negocio son el total de las facturas pendientes de los clientes. Para administrar eficazmente las cuentas por cobrar, es importante establecer un sistema para emitir y registrar las facturas, así como un proceso para cobrarlas.

A continuación se presentan algunos consejos para administrar las cuentas por cobrar de un negocio:

  1. Emitir facturas claras y concisas: asegúrate de que todas las facturas incluyan la información correcta y estén debidamente detalladas. De esta forma, los clientes podrán comprenderlas fácilmente y será más probable que las paguen a tiempo.
  2. Registrar las facturas emitidas: lleva un registro de todas las facturas emitidas, ya que te permitirá realizar un seguimiento de ellas y determinar qué clientes deben ser contactados para el pago.
  3. Cobrar las facturas a tiempo: establece un proceso eficiente para cobrar las facturas pendientes.
  4. Debes contactar a los clientes para recordarles que deben pagar sus facturas y establecer un calendario de pagos. Si se encuentran con retrasos en los pagos, es importante ser firme pero amigable al pedir el pago.
  5. Rastrear las cuentas por cobrar: mantener un registro actualizado de las cuentas por cobrar te permitirá identificar a los clientes que están retrasados ​​en el pago y tomar medidas adecuadas para recuperar el dinero.
  6. Notificar a los clientes sobre atrasos: si un cliente retrasa su pago, envíale un recordatorio amistoso para informarle sobre su atraso. Esto te ayudará a entender la necesidad de realizar sus pagos a tiempo.
  7. Ofrecer descuentos por pagos anticipados: para estimular a los clientes a pagar sus facturas antes de su fecha de vencimiento, ofréceles un descuento por pago anticipado. Esto también es útil para reducir el volumen de trabajo y mejorar la liquidez del negocio.
  8. Utilizar una solución de cobranzas: los sistemas de cobranza automatizados te permiten realizar el seguimiento y administrar todas tus cuentas por cobrar de forma eficiente.
  9. Estos sistemas ofrecen características como pagos en línea, recordatorios automáticos y notificaciones para los clientes.
  10. Asignar pagos a las facturas correctas: cuando un cliente realiza un pago, es importante que se asigne al número de factura correcto. Esto te ayudará a mantener tu contabilidad organizada y evitar retrasos en los pagos.
  11. Tomar acciones legales si es necesario: si después de haber tomado todas las medidas anteriores un cliente sigue sin pagar su factura, tendrás que considerar tomar acciones legales para recuperar el dinero pendiente.

En resumen, administrar eficazmente las cuentas por cobrar de un negocio requiere implementar un conjunto de procedimientos y sistemas para emitir facturas, cobrar a tiempo y rastrear los pagos. Esto le permitirá mantener su contabilidad organizada y reducir el nivel de morosidad.

¿Qué profesionales se encargan mejor de administrar las cuentas por cobrar de una empresa? 

Los contables y administradores financieros son los profesionales más indicados para llevar la administración de las cuentas por cobrar de una empresa. Estos expertos en finanzas se encargan de monitorear el dinero que entra y sale de la empresa, así como de controlar los pagos a los proveedores.

¿Cómo encontrar un software para administrar las cuentas por cobrar de mi empresa?

Hay muchos factores a considerar al elegir el software adecuado para administrar las cuentas por cobrar de tu negocio. Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión correcta:

1. Define tus necesidades: ¿Qué funciones necesita el software para cumplir con tus requisitos?

2. Haz una lista de los principales proveedores: ¿Cuáles son los principales proveedores de software de gestión de cuentas por cobrar? Compara las características y precios de cada uno para encontrar el mejor software para tu negocio.

3. Considera la facilidad de uso: ¿Es fácil de usar el software? Asegúrate de que el software sea fácil de instalar y configurar, y que tenga una interfaz intuitiva. También es importante que el software ofrezca soporte técnico en caso de que surjan problemas.

4. Compara los precios: El precio es un factor importante al elegir el software adecuado. Comprueba cuáles son las tarifas de mantenimiento y si hay descuentos por licencias múltiples.

5. Examina el soporte técnico: Asegúrate de que el software esté respaldado por un equipo de soporte técnico calificado y que responda rápidamente a cualquier pregunta o problema.

administrar-cuentas

Con base en estos consejos, tomarás la decisión correcta para encontrar el mejor software de gestión de cuentas por cobrar para tu negocio.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. ¡Buena suerte!

También te puede interesar:

PRINCIPALES CONTROLES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
13 CONSEJOS FINANCIEROS PARA EMPRESAS
¿CÓMO TRATAR A UN CLIENTE QUE NO QUIERE PAGAR?

Beneficios que tiene un sistema ERP en la atención al cliente

¿Estás buscando formas efectivas de mejorar la atención al cliente en tu empresa? ¡No busques más! Un sistema ERP puede ser la solución que estás buscando.

En este artículo, te mostraremos los increíbles beneficios que tiene un sistema ERP para optimizar y simplificar tus procesos de atención al cliente.

Desde una mejor gestión del inventario hasta una comunicación más eficiente con tus clientes, descubre cómo un sistema ERP puede llevar tu servicio al cliente a otro nivel.

ERP

¿Qué es un sistema ERP?

Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de gestión empresarial que integra todos los datos y procesos de una empresa en un único sistema.

Los ERP típicamente cubren las áreas de finanzas, contabilidad, recursos humanos, compras, inventario y fabricación.

Los beneficios de utilizar un sistema ERP son muchos, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en cómo puede mejorar la atención al cliente.

software-nube

Beneficios de un ERP en la atención al cliente

Los sistemas ERP pueden mejorar la atención al cliente de varias maneras.

  1. Un sistema ERP integrado puede simplificar el proceso de toma de pedidos y reducir los errores.
  2. Los datos del cliente se pueden almacenar en una única ubicación y los empleados pueden acceder a ellos fácilmente.
  3. Esto significa que los empleados no necesitan pasar tanto tiempo buscando información como antes.
  4. Los sistemas ERP pueden ayudar a mejorar la satisfacción del cliente al proporcionarle una experiencia de compra más fluida.
  5. Los clientes no tienen que pasar tanto tiempo llamando para recibir confirmaciones o para resolver problemas. Esto reduce los niveles de frustración y facilita las relaciones entre las empresas y sus clientes.
  6. Los sistemas ERP son capaces de llevar un registro de todos los datos relevantes de los clientes, como sus patrones de comportamiento y preferencias.
  7. Esta información puede ser empleada para desarrollar estrategias personalizadas para cada cliente, lo que mejora su satisfacción con la marca.
  8. Un sistema ERP también puede ayudar a automatizar las tareas de atención al cliente, como el envío de confirmaciones de pedidos o la generación de facturas.
  9. Esto libera tiempo para que los empleados se concentren en otras áreas de la atención al cliente, como la resolución de problemas.
  10. También puede mejorar la comunicación entre los departamentos de la empresa.
  11. Esto significa que todos los empleados que trabajan con el cliente tienen acceso a la misma información confiable y actualizada.
  12. Pueden proporcionar un mejor seguimiento de los pedidos y el historial de clientes.
  13. Esto ayuda a los negocios a ofrecer una mejor experiencia al cliente, ya que pueden personalizar la atención con base en sus preferencias anteriores.
  14. Mejoran la gestión de inventario.
  15. Esto significa que los empleados pueden ver el estado actual de un pedido en todo momento, lo que ayuda a reducir los errores y mejorar las estimaciones de entrega.
  16. Un ERP ayuda a los negocios a implementar mejores prácticas de servicio al cliente.
  17. Los empleados pueden usar el software para dar seguimiento a las solicitudes de soporte y proporcionar respuestas más rápidas, lo que mejora el nivel general de satisfacción del cliente.
  18. Los ERP también pueden ayudar a los representantes de atención al cliente a tomar decisiones mejor informadas.
  19. Pueden ver cuántos pedidos se han hecho en el pasado y qué productos se han devuelto con mayor frecuencia. Esta información les permite ofrecer una mejor asesoría y soluciones más rápidas a los clientes.
  20. Finalmente, un ERP puede ofrecer informes detallados sobre el comportamiento de los clientes y sus transacciones.
  21. Esta información ayuda a las empresas a comprender mejor a sus clientes y así poder ofrecerles el mejor servicio posible.

planificacion-recursos-empresariales

¿Cómo funciona un sistema ERP?

Los sistemas ERP están diseñados para coordinar y automatizar la mayoría de los procesos de negocio. Esto incluye la gestión de activos, la contabilidad, el control de inventario, la gestión de recursos humanos, la gestión de relaciones con clientes y proveedores, entre otros.

Todos estos procesos se llevan a cabo en un único sistema centralizado, por lo que los datos se almacenan y se pueden acceder fácilmente desde cualquier lugar.

Los sistemas ERP también permiten a los usuarios obtener informes detallados y realizar análisis avanzados. Esto les facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia de los procesos.

ERP 2

¿Cómo se implementa un sistema ERP?

Un Sistema de Gestión Empresarial (ERP, por sus siglas en inglés) es un software que integra todos los datos y procesos de una empresa en una única base de datos.

Esto permite que todas las áreas de la compañía tengan acceso a la misma información y puedan coordinar sus actividades para lograr los objetivos comunes.

La implementación de un ERP requiere el trabajo conjunto de todos los departamentos de la empresa, desde la alta gerencia hasta el personal de campo. Todos deben estar alineados con el objetivo final: mejorar la eficiencia y productividad de la empresa.

El proceso de implementación usualmente consiste en tres grandes fases: análisis, diseño e implementación. En la primera fase, se realiza un diagnóstico detallado del funcionamiento actual de la empresa para identificar áreas de oportunidad.

En la segunda fase, se diseña una solución personalizada para satisfacer las necesidades de la empresa. Luego, en la tercera fase, se implementa el ERP y se ejecuta un proceso de pruebas y ajustes para garantizar su correcto funcionamiento.

Cada empresa tiene requerimientos únicos que deben ser tomados en consideración durante el proceso de implementación. Por lo tanto, es importante contar con un equipo de expertos que puedan guiar a la empresa para lograr los mejores resultados.

En resumen, la implementación de un ERP requiere el trabajo conjunto de todos los departamentos de la empresa, un análisis detallado del funcionamiento actual y un equipo de expertos para guiar el proceso. Esto permitirá que la empresa alcance sus objetivos y mejore su productividad.

IMPLEMENTAR ERP

Conclusiones.

Los ERP brindan una gran cantidad de beneficios a las empresas, especialmente en lo que respecta a la atención al cliente.

También te puede interesar:

10 PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA COMPRAR UN SOFTWARE ERP CONTABLE
MÓDULOS QUE NO DEBEN FALTAR EN UN ERP
SISTEMA ERP vs SOFTWARE DE GESTIÓN

Principales indicadores para medir la productividad

Los indicadores de productividad o rendimiento son métricas importantes para hacer un seguimiento de cuánto trabajo se está realizando en su empresa y cómo está afectando el resultado final, ya sea de forma positiva o negativa.

Ser capaz de lograr más con menos recursos y en menos tiempo es fundamental en un entorno económico competitivo que exige cada vez mejores procedimientos administrativos de las empresas.

Por lo tanto, garantizar el buen desempeño del equipo es fundamental. Pero, ¿Cómo se hace eso?

En los próximos párrafos, mostraremos cómo los indicadores de desempeño pueden impulsar la productividad y, en consecuencia, los resultados comerciales. ¡Échale un vistazo!

¿Qué son los indicadores de productividad?

Los indicadores de productividad son índices que miden el desempeño de una empresa en diferentes áreas.

Se utilizan para analizar el desempeño de procesos, equipos, áreas de negocio y los resultados generales de la organización, tanto cuantitativa como cualitativamente.

El punto de partida de este tipo de evaluación es lo que se practica en la actualidad. Como resultado, hoy en día es fácil medir, comparar y comprender si hubo crecimiento o no.

kpis

¿Cómo funcionan los indicadores de productividad?

En general, los indicadores de productividad evalúan la capacidad de una empresa, equipo, empleado, campaña o estrategia para llegar del punto A al punto B.

Para poder evaluar el desempeño de una empresa, estos son los pasos básicos para quien quiera hacer uso de los KPI (Key Performance Indicators):

Entender la situación actual de la empresa: Antes que nada, es necesario entender dónde está tu empresa. ¿Cuánto produce al año? ¿Qué decía el último estado financiero? ¿Cómo es su base de clientes? ¿Cuál es la posición de tu marca en el mercado?

Establece metas: Ahora que sabes dónde estás, necesitas definir a dónde quieres ir. Establece metas a corto, mediano y largo plazo.

Encuentre indicadores que ilustren las metas: Dentro de los objetivos, debe definir qué indicadores podrán medir y probar el progreso estratégico (ejemplos a seguir).

Establece metas para cada indicador: Cada indicador debe tener metas específicas que, sumadas a las demás, representen el conjunto de tu estrategia de negocio.

Involucrar al equipo: ¡Todo el equipo de la empresa debe participar activamente en la estrategia para que se sientan parte de todo y, por supuesto, de los resultados!

¿Qué tan importantes son estos indicadores?

Las pequeñas, medianas y grandes empresas se benefician de las tácticas basadas en indicadores de productividad.

El uso intensivo del análisis de datos para monitorear las mediciones de desempeño da como resultado una toma de decisiones más segura.

Los indicadores de productividad rastrean los éxitos y las deficiencias de una empresa. Sin embargo, estas tasas, fundamentales para juzgar la estrategia, no son fijas. Se pueden cambiar en respuesta a las fluctuaciones del mercado y la evolución de las demandas de la empresa.

Sirven como guía para seguir el camino correcto hacia el éxito y, precisamente por eso, deben ser revisados ​​periódicamente.

Un ejemplo sencillo: la planificación de enero de 2020 tuvo que modificarse drásticamente dos meses después, cuando la pandemia afectó radicalmente el día a día de las empresas de todo el mundo.

Esto se aplica no solo a los grandes eventos, sino también a otros puntos, como los cambios en el comportamiento del consumidor y el nuevo posicionamiento en el mercado. Algunas otras ventajas de los indicadores son:

  • Una comprensión clara del estado de la empresa en relación con los objetivos deseados;
  • Actualizar la estrategia en tiempo real y destacarse entre los competidores;
  • Mejorar la percepción de los equipos y cómo los empleados ven la estrategia;
  • Involucrar a los empleados con objetivos reales y fáciles de entender;
  • Detectar cuellos de botella y posibilidades de mejora de procesos;

Impulsar los resultados y aumentar las ganancias.

estadisticas-linea

¿Cuáles son los principales indicadores de productividad?

Si aún no estás seguro de cómo evaluar el rendimiento de tu empresa, a continuación hemos compilado una lista de las métricas de productividad más comunes que se pueden aplicar a muchas industrias.

Indicadores de calidad

Estos indicadores miden si el resultado final cumple con las expectativas previstas al inicio del proyecto. Pueden medir la cantidad de productos vendidos o la satisfacción del cliente con la empresa, por ejemplo.

Indicadores estratégicos

Estos permiten a las empresas analizar si los objetivos, de hecho, se están alcanzando. En este caso, se evalúan los porcentajes alcanzados durante un período determinado. Si el número no es satisfactorio, deberás revisar tu estrategia.

Indicadores de rentabilidad

Estos determinan si un proyecto es rentable para que la empresa decida si debe mantenerse dentro de su alcance de operaciones. ROI (Retorno de la inversión) es una métrica útil para realizar un seguimiento, ya que determina cuánto beneficio ve por cada dólar invertido.

Indicadores de capacidad

Estos indicadores miden cuánto puede producir una persona o un equipo en un período determinado con recursos dados. Esto permite definir plazos de entrega más realistas.

En este artículo, explicamos algunos indicadores de TI que también se pueden utilizar en otras áreas.

¿Cómo se puede utilizar la tecnología para aumentar la productividad?

Cuando se trata de medir indicadores de rendimiento, es fundamental contar con una plataforma sólida de BPMS (Business Process Management Software).

Las aplicaciones BPMS te permiten realizar un seguimiento de una variedad de datos, como el tiempo promedio de ejecución del trabajo y la capacidad de producción por sector, que se pueden usar para medir la productividad y encontrar nuevos caminos.

Un BPMS también permite monitorear procesos para detectar posibles cuellos de botella, rastrear métricas en un área determinada (como un presupuesto estimado) e identificar etapas que se pueden automatizar. La tecnología proporciona una base sólida para tomar decisiones más seguras y, a su vez, mejores resultados.

Por ejemplo, en el departamento de recursos humanos, puede ser muy útil para medir factores como el ausentismo de los empleados, el clima organizacional, la rotación y la retención de talentos.

Cuando se trata de ventas, el uso de BPM junto con una herramienta CRM (Customer Relationship Management) te permite realizar un seguimiento de índices como la tasa de conversión de clientes y el ticket promedio.

El modelado y la automatización de procesos para optimizar las rutinas de trabajo y garantizar datos confiables para la evaluación del desempeño se pueden lograr con soluciones todo en uno, que contienen diferentes sistemas corporativos vinculados, además de paneles visuales y personalizables.

Para optimizar los resultados, siempre es importante pensar las áreas de manera integradora. De esa forma, los objetivos serán transversales.

También te puede interesar:

CUÁLES SERÍAN LOS PRINCIPALES KPI PARA UNA PYME EN CRECIMIENTO
FORMAS PARA INCREMENTAR LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA
13 CONSEJOS FINANCIEROS PARA EMPRESAS

 

Cómo hacer publicidad para el Día de las Madres

Con millones de consumidores en busca del regalo perfecto para mamá, es mucho dinero puesto en una mesa redonda para miles de comerciantes. No es de extrañar que las marcas compitan para estar frente a compradores listos en los días y semanas previos al Día de la Madre. Aquí hay algunos tips efectivos para hacer publicidad para el Día de las Madres.

feliz-dia-de-la-madre

¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer publicidad para el Día de las Madres?

Estamos en un momento en el marketing digital en el que más del 70 por ciento del proceso de toma de decisiones se realiza en teléfonos y tabletas, y la mitad de todas las compras del Día de la Madre se realizan en un teléfono inteligente.

Eso significa que ser visible, buscable y social se convirtió en la única forma de estar en la lista de compras de cualquier persona. Por lo tanto, reunimos una lista de estrategias de publicidad para el día de las madres que ayudarán a los minoristas a crear campañas de marketing del Día de la Madre diseñadas específicamente para aumentar el tráfico a su sitio web y a su tienda.

Sí, tráfico peatonal. Por lo tanto, debes convencer a los clientes de que gasten su dinero en tu sitio.

Para captar esa atención, deberás ofrecerles algo más que buenos anuncios. La narración de historias va a ser enorme para las marcas este Día de las Madres… al igual que la creación de experiencias para los clientes que ayuden a los compradores a optimizar y simplificar el proceso de regalar algo impresionante a mamá y abuela.

El comprador típico está buscando algo completamente diferente a lo que puede haber regalado en el pasado.

La clave para aprovechar los obsequios del Día de la Madre como estrategia de marketing es crear una oferta de experiencias, obsequios especiales y artículos raros que satisfagan la demanda de algo asombroso que a mamá le encantará.

Video Marketing con Influencers de YouTube.

Hay muchas formas en que las marcas pueden usar el video en sus estrategias para hacer publicidad el Día de las Madres.

Centrarse en los compradores de la Generación Z y Millennials con una campaña de video es inteligente porque los Generación Z, la multitud de 11 a 25 años, se remiten a YouTube para obtener recomendaciones de productos y ayudarlos a tomar decisiones de compra finales.

Más de la mitad de los Millennials (54 por ciento) visitan YouTube diariamente. Su contenido de elección incluye cosas como desembalajes de productos, recorridos, tutoriales y contenido que es rápido, divertido y entretenido.

video-marketing

Planifica ideas y guías para regalos del Día de la Madre.

Otra forma efectiva de usar el video como estrategia para hacer publicidad para el Día de las Madres es asociarse con personas influyentes que puedan crear excelentes vlogs de ideas para regalos.

Ahora, los videos de YouTube suelen ser una de las opciones más caras para una campaña de influencers, especialmente si te estás asociando con un macro-influencer.

Este tipo de videos breves y personales pueden llamar mucho la atención sobre tu producto y hacer que los oídos escuchen las cosas buenas de su producto.

Para reducir el costo de un video patrocinado de YouTube, considera incluir tu producto como parte de una lista más grande de ideas para regalos en lugar de elegir que un influencer haga un video completo estrictamente sobre tu producto.

Dirígete a las madres que no son mamás (porque todas son madres de algo)

Objetivo: amigos de los millennials mayores, amigos de la generación X

Dato curioso: las mamás pueden recibir regalos de casi cualquier persona. Los compradores del Día de la Madre no solo compran para la mujer a la que llaman “mamá”, sino también para las mamás en general: otras personas importantes, hijas, tías, abuelas, hermanas, otros miembros de la familia y amigos.

Pero hay mamás no tradicionales que también reciben el amor del Día de la Madre.

Puedes dirigir tu estrategia de publicidad para el día de las madres a aquellas mujeres que son mamás de mascotas o incluso son tías sin hijos. De esta forma atraerás más compradores a tu tienda.

Es vital poner su producto frente a las personas adecuadas. Y con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina, realmente es hora de organizar esas campañas de publicidad. Si esta publicación te proporcionó tu plan de juego, genial.

Ayuda a tu audiencia a enviar amor virtual a sus madres.

Crea un concurso de escritura e invita a tu audiencia a escribir una carta de amor a sus madres.

Premia al participante que haya escrito la carta más bonita o con más votos ofreciéndole un regalo o “visibilización” al mostrar su mensaje en tus redes sociales. Esta estrategia de concurso funciona tanto para niños como para adultos.

Ofrece un descuento del Día de la Madre.

La forma más directa de honrar a las mamás en el Día de las Madres es realizar una venta de sus propios productos o servicios. Esto podría significar agrupar artículos con descuento o reducir costos en ofertas particularmente amigables para las mamás.

Ten en cuenta que tu promoción no tiene que estar dirigida a las personas que regalan regalos; puede dirigirse a las propias mamás, alentándolas a aprovechar esta oportunidad para darse un capricho (porque, después de todo, se lo merecen).

Un diseño simple y directo completo con una imagen hermosa o un gráfico elegante es muy útil.

Destaca a las mamás de tu empresa.

El Día de la Madre es un evento emotivo, destinado a honrar a las personas que nos dieron la vida, nos nutrieron y cuidaron de nuestro bienestar a medida que nos convertimos en los humanos que somos hoy.

Aprovecha esa emoción compartiendo fotos, videos y anécdotas de mamás reales (en lugar de modelos) a través de Instagram Stories.

Una manera obvia de reconocer a las madres reales es presentar y honrar a las madres que trabajan en tu empresa. Invítalas a compartir un poco sobre lo que significa la maternidad para ellas a través de una campaña comunitaria en las redes sociales.

Haz que tus seguidores deslicen hacia arriba para ver una guía de ofertas o regalos.

Esperamos que estas ideas para hacer publicidad para el día de las madres, te generen muchas ventas.

También te puede interesar:

TIPS PARA VENDER MÁS A LAS MUJERES
PUBLICIDAD BOCA A BOCA ¿CÓMO CONSEGUIRLA?
CÓMO PUEDO MEDIR LA PUBLICIDAD POR INTERNET
CÓMO HACER PUBLICIDAD PARA EL DÍA DEL PADRE

Cuáles son los principales indicadores para aumentar ventas

¿Estás luchando por aumentar las ventas de tu negocio? No te preocupes, ¡no estás solo! Muchos empresarios se encuentran en la misma situación. Sin embargo, hay ciertos indicadores clave que pueden ayudarte a impulsar tus ventas y llevar tu negocio al siguiente nivel.

En este artículo, exploraremos los principales indicadores para aumentar tus ventas y cómo puedes implementarlos en tu estrategia de marketing. ¡Prepárate para aprender y mejorar tus resultados comerciales!

Estos indicadores son la clave para aumentar los ingresos de tu negocio, ya que te ayudan a comprender mejor el comportamiento de tu mercado y los hábitos de compra de tus clientes.

Analizando esta información, podrás identificar qué está funcionando y qué no, lo que te permitirá priorizar correctamente tus recursos y mejorar la eficiencia de tu estrategia comercial.

Esperamos que esta información te ayude a maximizar tus ganancias y mejorar el rendimiento de tu negocio. ¡Comencemos con los principales indicadores para aumentar tus ventas!

aumento-ventas

¿Cuáles son los principales indicadores para aumentar las ventas?

¿Quieres saber cuáles son los principales indicadores para aumentar tus ventas? A continuación te detallamos algunos de los principales factores que debes tener en cuenta:

-El número de clientes potenciales: si aumenta el número de personas que están interesadas en lo que vendes, es un buen indicador de que las ventas también aumentarán.

-Las tasas de conversión: es importante prestar atención a cuántas personas están pasando de ser clientes potenciales a realmente comprar algo. Si la tasa de conversión es baja, puede significar que tus productos no son tan atractivos como podrían ser.

-La lealtad del cliente: la fidelidad de los clientes es un buen indicador para medir el éxito de las ventas. Si los clientes regresan a tu negocio a menudo para comprar más, probablemente sea porque les gusta lo que ofreces.

-Los costos de adquisición de clientes (CAC): resulta útil calcular el CAC, ya que te ayuda a determinar si estás recuperando tus inversiones en publicidad. Si el CAC es demasiado alto, puede significar que necesitas cambiar tu estrategia publicitaria para reducir los gastos.

-La cantidad de tráfico en tu sitio web: si más gente está visitando tu sitio web, significa que están interesados en lo que ofreces y es probable que acaben realizando una compra.

¿Cómo se pueden utilizar los principales indicadores para aumentar las ventas?

Los principales indicadores de ventas son una herramienta importante para medir el éxito de un negocio.

A menudo se pueden utilizar para analizar las tendencias, identificar oportunidades y riesgos, y tomar decisiones estratégicas.

Los gerentes de ventas y los líderes empresariales deben comprender cómo se pueden utilizar estos indicadores para mejorar el desempeño de sus ventas.

  1. Establece metas de ventas realistas: Establecer objetivos claros y alcanzables para tus equipos de ventas te ayudará a motivarlos y mantenerlos enfocados en los resultados deseados. Estas metas también le permitirán determinar si la estrategia de ventas está funcionando o si necesita ser reajustada.
  2. Monitorea el rendimiento de los vendedores: Utilizar indicadores clave para monitorear el desempeño individual de cada vendedor te ayudará a identificar áreas que necesitan mejoramiento, así como aquellas que están teniendo éxito. Además, puede usar esta información para recompensar a sus vendedores exitosos o asignarlos a áreas donde se necesita más atención.
  3. Analiza los datos del mercado: Analizar la información del mercado, como los patrones de comportamiento de los clientes y los precios de la competencia, puede ayudar a identificar oportunidades para aumentar las ventas. Esta información también puede ser útil para tomar decisiones sobre precios y promociones.
  4. Evalúa el costo de adquisición de clientes: Determinar cuánto dinero se gasta para adquirir un nuevo cliente es esencial para medir el retorno de la inversión (ROI) y hacer que los planes de ventas sean más rentables. Esta información también te ayudará a establecer presupuestos realistas para cada campaña.
  5. Utiliza el análisis predictivo: El análisis predictivo proporciona una visión clara del futuro basada en datos históricos y actuales. Esto te permite prever tendencias de comportamiento y tomar decisiones informadas para mejorar el desempeño de las ventas.

indicadores

¿Por qué es importante utilizar los principales indicadores para aumentar las ventas?

Es muy valioso emplear los principales indicadores para aumentar las ventas, ya que te ayudan a tomar decisiones acertadas y a medir el impacto de tus acciones.

Los indicadores nos permiten analizar qué está funcionando y qué no, y así poder enfocar nuestros esfuerzos en aquellas áreas que más necesitan mejora. También te dan una visión general del desempeño de nuestro negocio, lo cual es muy útil para identificar nuevas oportunidades.

Además, los indicadores de ventas también te permiten determinar el impacto de tus estrategias de marketing en términos de generación de leads y conversiones. Esta información es extremadamente valiosa para saber qué estrategias son más efectivas y cuáles no.

Al conocer mejor a nuestros clientes, puedes adaptar tu mensaje para obtener los mejores resultados posibles.

En resumen, los principales indicadores son una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y mejorar el desempeño de tu negocio. Estos te ayudan a comprender la efectividad de tus acciones y te permiten focalizarte en aquellas áreas que más necesitan mejora para aumentar las ventas.

También te puede interesar:

FORMAS PARA INCREMENTAR LAS GANANCIAS DE LA EMPRESA
CUÁLES SERÍAN LOS PRINCIPALES KPI PARA UNA PYME EN CRECIMIENTO
5 RAZONES POR LAS QUE LOS TESTIMONIOS AUMENTAN LAS VENTAS
¿CÓMO AUMENTAR LAS VENTAS EN TEMPORADA BAJA?

Cómo hacer publicidad para el día del padre

El Día del Padre es uno de los muchos días especiales y eventos importantes a lo largo del año para incluir en tu calendario de comercio electrónico. Entonces, si estas buceado saber cómo hacer publicidad para día del padre y de forma efectiva, sigue leyendo hasta el final. No dejes de leer ni una línea, porque este post te hará generar más ingresos.

¿Cómo crear una buena campaña de marketing para el Día del Padre?

Hacer publicidad para el Día del Padre puede no ser fácil, pero seguro que es una excelente oportunidad para que tu empresa interactúe con sus clientes en casi todos los canales.

Por lo tanto, debes ampliar tus anuncios y ofrecer la mejor experiencia de compra posible para tus clientes. Independientemente del tipo de campaña que utilices, ya sea un correo electrónico de descuento o una notificación automática, hay algunos elementos básicos que siempre debes tener en cuenta. Aquí hay algunas ideas de promoción para negocios de comercio electrónico:

dia-del-padre

Ofrece ideas de regalos.

Comprar un regalo nunca es fácil. Especialmente cuando se trata de elegir un regalo para los padres, muchos clientes tienen dificultades para pensar en qué regalar.

Sí, puede ser difícil comprar para los padres, pero siempre puedes aliviar el estrés de tus clientes y hacer que su experiencia de compra sea un poco más simple al brindar ideas para regalos e incluir guías de compras en tus campañas de marketing del Día del Padre.

Aproximadamente el 30% de los consumidores buscan consejos sobre regalos en los sitios web de comercio electrónico. Por lo tanto, con galerías de inspiración y recomendaciones de productos, puedes mostrar tu compromiso de brindar valor personalizado a tus clientes y crear una oportunidad para atraer a tu audiencia de manera más sensible.

Ofrece varias opciones de regalo.

Hay una gran variedad de diferentes tipos de personalidad, pasatiempos y estilos de vida que tienen los padres.

Entonces, para descubrir el regalo adecuado, tus clientes querrán tener varias opciones. Mientras creas tus promociones para hacer publicidad para el Día del Padre, debes permitir que tus clientes elijan entre varios productos y permitirles explorar artículos basados ​​en temas o personas.

Con la segmentación adecuada y el análisis de datos, puedes crear anuncios actualizados relacionados con todo tipo de papás. Puedes evitar obsequios estereotípicos como lijadoras y taladros considerados funcionales y crear campañas para obsequios más significativos.

Los tiempos están cambiando. La dinámica familiar y los roles paternos tradicionales están cambiando, lo que significa que sus campañas de marketing también deben ir más allá de los estereotipos.

Construir Urgencia.

Genera la emoción y urgencia mientras tus clientes se preparan para el Día del Padre. Puedes empezar recordándoles que se acerca la fecha del Día del Padre. Después, puedes animarlos a comprar un regalo con contenidos dinámicos como temporizadores de cuenta atrás.

Como se acercan las vacaciones, algunos de tus clientes incluso estarán agradecidos por los recordatorios constantes y les recordarán que es hora de comprar un regalo para sus padres.

Descuentos y Promociones.

Al hacer publicidad para el día del padre la mayoría de la gente buscará un regalo para de múltiples opciones y diferentes marcas. Para asegurarte de que decidan comprarte algo, debes hacer las ofertas correctas.

Los compradores de regalos para el Día del Padre pueden no tener el mismo presupuesto para los regalos de sus padres. Dado que la mayoría de estos compradores buscan comprar un solo producto como regalo, incluso los segmentos que pagan más de tu audiencia buscarán precios especiales.

Puedes inducir a tu audiencia con descuentos y promociones. Además, el envío gratuito y los bajos costos de entrega pueden alentarlos, y con cupones, tarjetas de regalo y campañas de premios, puedes atraer a personas dentro de todos los segmentos.

descuento

Mejores prácticas para hacer publicidad para día del padre.

Como ves, hay que tener en cuenta una buena cantidad de objetivos a la hora de preparar las rebajas del Día del Padre.

La amplia gama de productos y tener que desarrollar ideas de marketing atractivas puede dificultar la decisión de una estrategia. Pero cualquiera que sea la estrategia que elijas tener, la verdadera lucha es adelantarse a la competencia.

Hay innumerables tiendas en línea y fuera de línea con las que tienes que competir para que los clientes compren en tu tienda. La mejor manera de distinguir tu negocio de comercio electrónico de los demás es ofreciendo la mejor experiencia de compra para sus clientes.

Especialmente para días especiales como el Día del Padre, donde la gente busca regalos especiales y memorables, debe ser más sensible a sus campañas. Si creen que estás haciendo algo más destacable, tu negocio será preferible para las compras del Día del Padre.

Estas son las mejores prácticas personalizadas para el Día del padre que hemos recopilado para que puedas hacer publicidad para el día del padre de forma efectiva. Aplícalos hoy y potencia tus ventas del Día del Padre:

1. Páginas de aterrizaje.

La primera página en la que tus clientes comenzarán su viaje de compras del Día del Padre son las páginas de destino personalizadas que hayas creado.

Después de hacer clic en cualquiera de sus anuncios en redes sociales, deben dirigirse a las páginas de destino específicas que has creado para tus propios segmentos. El objetivo de estas páginas de destino es hacer que tus visitantes hagan clic en los llamados a la acción que has creado y llevarlos a comprar su regalo del Día del Padre en tu sitio web.

2. Cuadros de búsqueda

El enfoque de tu campaña del Día del Padre debe ser ayudar a tus clientes a encontrar el regalo ideal para sus padres. Puedes usar cuadros de búsqueda para inspirarlos con ideas de regalos e influenciarlos para que busquen más.

Tan pronto como los visitantes hagan clic en tu cuadro de búsqueda, puedes presentarles recomendaciones personalizadas con categorías como “Artículos populares para el Día del Padre” o “Productos más vendidos para el Día del Padre”.

También puedes darles una opción directa de compra de regalos con el botón “Regalos del Día del Padre”. De esta manera, tus cuadros de búsqueda pueden alentar a tus clientes a comenzar a buscar regalos incluso antes de completar una consulta de búsqueda.

3. Notificaciones automáticas de descuento

Como hemos mencionado antes, la mayoría de tus clientes buscarán un descuento para el Día del Padre. Con las notificaciones automáticas, puedes llamar su atención sobre tus campañas brindando información sobre descuentos y noticias sobre caídas de precios.

4. Ventanas emergentes de cuenta regresiva

Las ventanas emergentes con temporizador de cuenta regresiva son soluciones comprobadas para impulsar las ventas y las conversiones. Especialmente en días especiales como el Día del Padre.

El marketing de escasez puede hacer maravillas porque los compradores de regalos querrán asegurarse de que han comprado un regalo y podrán dárselo a sus padres a tiempo. Usando frases estratégicas como “¡Date prisa, el Día del Padre ya casi está aquí!” crearás un sentido de urgencia.

Conclusión

El Día del Padre es el día para celebrar la paternidad y honrar los lazos paternos. Este día puede ser una gran oportunidad para conectar con tus clientes con más ternura. Aquí leíste varias estrategias y herramientas que las empresas de comercio electrónico pueden usar y muchos puntos de control en los que debes detenerte al hacer publicidad para el día del padre.

También te puede interesar:

EL CIBERMARKETING EN EL MUNDO DIGITAL
MARKETING RELACIONAL ENFOCADO AL CLIENTE
7 FORMAS DE OFRECER PROMOCIONES Y DESCUENTO
TIPS PARA VENDER MÁS A LOS HOMBRES

Consejos para hacer email marketing para principiantes

Si estás buscando la manera de hacer que tus correos electrónicos sean más efectivos y lograr que lleguen al público adecuado, has llegado al lugar correcto. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para comenzar a diseñar campañas de email marketing exitosas, incluso si eres un principiante.

Aprenderemos desde cómo construir una lista de contactos hasta cómo redactar el contenido perfecto para tus correos electrónicos. ¡Sigue leyendo y descubre la mejor guía en español para empezar con tu estrategia de email marketing hoy mismo!

¿Qué es el email marketing?

El email marketing es una forma de comunicación directa con tus clientes o potenciales clientes utilizando el correo electrónico. A través del email marketing, puedes enviar mensajes promocionales, informativos o de cualquier otro tipo a un grupo de personas con un objetivo común.

El email marketing es una parte importante de cualquier estrategia de marketing digital. Si quieres aprender cómo hacer email marketing, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas para crear y lanzar campañas efectivas de email marketing.

mano-dibujada-pizarra-sobres-azules

Qué necesitas para empezar.

El envío de correos electrónicos a tus clientes y suscriptores puede ser una gran manera de impulsar el crecimiento de tu negocio. Pero, ¿sabes cómo hacer email marketing?

Para empezar con el email marketing, lo primero que necesitas es una lista de contactos. Puedes agregar a tus contactos manualmente o utilizar un formulario de suscripción en tu sitio web para que los usuarios se agreguen automáticamente a tu lista.

Una vez que tengas tu lista de contactos, necesitarás un proveedor de servicios de email marketing que te ayude a gestionar y enviar tus mensajes. Hay muchas opciones disponibles, así que asegúrate de investigar las características y precios para encontrar la mejor solución para ti.

Cómo crear una lista de contactos.

Es muy importante tener una lista de contactos para hacer email marketing. Si no tienes una lista, entonces no tienes a nadie a quien enviarle tus campañas de correo electrónico.

Afortunadamente, hay muchas maneras de construir una lista de contactos. Aquí hay algunos consejos:

  • Utiliza formularios de registro en tu sitio web: esto te ayudará a recopilar información de aquellos que están interesados ​​en tus productos o servicios.

Asegúrate de incluir un campo para que la gente pueda optar por recibir tus correos electrónicos.

  • Has que la gente se suscriba a tu boletín: si tienes un blog o sitio web, ofrece a la gente la opción de suscribirse a tu boletín o mailing list. De esta forma, podrán recibir automáticamente tus últimas actualizaciones por correo electrónico.

Lista de contactos

Cómo crear un email atractivo.

El email marketing puede sonar como una tarea intimidante, pero no tiene por qué serlo. Ya sea que estés enviando correos electrónicos a clientes potenciales o a clientes existentes, el objetivo es siempre el mismo: conectar con tu audiencia y ofrecerles algo que les interese.

Aquí hay algunos consejos para crear un email atractivo:

  1. Utiliza un asunto interesante: El asunto es lo primero que tu audiencia verá cuando reciba el email, así que asegúrate de elegir algo atractivo y relevante. Usa palabras clave o frases intrigantes para llamar su atención.
  2. Hazlo visualmente atractivo: Los emails con imágenes y videos tienen mejores resultados que los emails sin ellos, así que siempre trata de agregar contenido visual a tus emails. Si tienes gráficos, fotos o incluso gifs relevantes para incluir en tu email, hazlo. Esto hará que tu mensaje sea mucho más memorable para tu audiencia.
  3. Usa lenguaje persuasivo: El objetivo de un buen email es persuadir a la audiencia de hacer algo. Piensa en qué palabras o frases puedes usar para incentivar a tu audiencia a hacer clic en el enlace de tu email. Usa lenguaje positivo, como “ahorra”, “descubre” y “experimenta” para motivar a tus lectores.
  4. Hazlo fácil de leer: Los emails deben ser claros y concisos; los grandes bloques de texto son difíciles de leer, así que trata de dividir el contenido en secciones más sencillas. Usa negritas y subrayado para resaltar los puntos clave y recuerda agregar un espacio entre las secciones para mejorar la legibilidad.
  5. Agrega un CTA (llamada a la acción): Si tienes un producto o servicio para vender, debes incluir un botón o un enlace con una llamada clara a la acción (CTA). Esto ayudará a los lectores a entender qué es lo que se les pide que hagan en tu email.

Siguiendo estas sencillas recomendaciones, puedes crear un email atractivo para tu audiencia. Siempre recuerda que el objetivo es conectar con tu audiencia y ofrecerles algo de valor. Si logras hacer esto, serás capaz de generar resultados para tu negocio.

Cómo programar y enviar tus emails.

Antes de empezar a enviar correos electrónicos a tu lista, debes asegurarte de que todos los suscriptores hayan dado su consentimiento previo para recibir comunicaciones por correo electrónico de tu parte. Si no lo haces, es probable que termines marcado como spam.

Afortunadamente, existen varias maneras de recopilar el consentimiento de tus suscriptores; puedes agregar un formulario a tu sitio web o blog, incluir un enlace en tus emails promocionales o incluso publicitar un CTA en las redes sociales.

Una vez que tengas el consentimiento de los suscriptores, necesitas programar y enviar tus emails. Para hacerlo, primero deberás crear una cuenta de email con alguno de los proveedores populares como Gmail, Outlook o Mailchimp.

A continuación, puedes utilizar una herramienta de marketing por correo electrónico para crear tu contenido y programar tus emails. Algunos ejemplos incluyen Constant Contact, SendinBlue y MailChimp.

Estas herramientas te permiten crear fácilmente formularios, diseños de correo electrónico personalizados y segmentaciones para enviar emails a los suscriptores correctos.

Cuando ya hayas preparado tu campaña de emailing y esté lista para ser enviada, asegúrate de probar la entregabilidad antes del envío real. Si no lo haces, es posible que termines perdiendo potenciales clientes.

mano-pulsando-sobre-que-es-enviado-al-mundo

Cómo medir el éxito de tus campañas de email marketing.

No importa cuán bueno sea tu contenido o cuál sea tu oferta, si no estás midiendo los resultados de tus campañas de email marketing, entonces no sabrás si están funcionando o no.

Es vital que midas el éxito de tus campañas para poder ajustarlas y mejorarlas en el futuro. Aquí te mostramos cómo medir el éxito de tus campañas de email marketing:

Aperturas de email: un buen indicador del éxito de una campaña es el número total de aperturas que ha generado. Puedes ver esto en la mayoría de las herramientas de email marketing. Si ves un número bajo de aperturas, puede que necesites reconsiderar tu asunto o tu lista de contactos.

Hacer clic en los enlaces: otro buen indicador del éxito es el número total de clics en los enlaces que hay en tu email. Esto te da una idea de qué tan interesados están tus productos o servicios.

primer-plano-sonriente-joven-empresario-mostrando-grafico-lapiz-su-socio-comercial-lugar-trabajo

Conclusión.

Una vez que hayas planificado y creado tu campaña de email marketing, llega el momento de ponerla en marcha. Es importante seguir unos pasos básicos para asegurarte de que tu campaña tenga éxito.

En primer lugar, asegúrate de usar una lista de suscriptores actualizada y relevante. Luego, diseña un email atractivo e interesante que contenga un mensaje claro.

A continuación, programa el envío de tu email para obtener el mejor rendimiento. Finalmente, realiza un seguimiento de los resultados para medir el éxito de tu campaña y ajustar tu estrategia en consecuencia.

 

También te puede interesar:

PRINCIPALES ERRORES QUE COMETES AL COMENZAR CON MARKETING DIGITAL
8 PUNTOS PARA HACER UN BUEN MARKETING VIRAL
TÉCNICAS ÚNICAS PARA MEJORAR EL BRANDING EN TU NEGOCIO
LOS PRINCIPIOS DEL MARKETING DIGITAL