
Consejos para ser más productivos
- Ponerse objetivos
Ponerse objetivos personales ayuda en buena medida a ordenar la vida diaria, con ello se puede saber cuál es el camino a seguir, a tener una guía, a establecer cuáles son las prioridades, a programar el inconsciente para poder alcanzarse, y a mantenerse motivados.
- Planificar las actividades por hacer
Otra forma de maximizar la productividad es contar con una lista en orden de prioridad, con las tareas, las actividades o con lo que se vaya a realizar en los próximos días, y que ayuden en el cumplimiento de los objetivos preestablecidos.
- Evitar la pérdida de tiempo
Es preciso reducir o evitar las cosas que no ayuden en el cumplimiento de los objetivos o que nos alejen de éstos o, en todo caso, no dedicarles demasiado tiempo; por ejemplo, podríamos optar por dejar de leer o pasar menos tiempo leyendo una revista que poco o nada nos ayuda con la consecución de nuestros objetivos, o sea administrar el tiempo eficientemente.
- Hacer más rápido las cosas
Por ejemplo, utilizar un programa que nos ayude a realizar más rápido nuestros trabajos en la computadora, buscar una ruta que nos permita llegar más rápido al lugar que queremos ir, tomar un curso de lectura veloz, etc.
- Tomarse un día de descanso
Un día de descanso sin preocuparnos por nuestro negocio o trabajo nos permitirá despejar nuestra mente, ordenar nuestras ideas, saber si estamos en el camino correcto, y regresar renovados y con mayor vitalidad a nuestras labores diarias.
- No descuidar la recreación
Para tener más productividad es necesario equilibrar trabajo con descanso, pero también con recreación; por ejemplo, dedicándonos a hacer algún deporte, yendo de paseo con nuestra familia, jugando algún juego con nuestros amigos, leyendo algo que nos guste, o simplemente navegando por Internet.
- Combinar trabajos o tareas
Si hacemos seguido un solo trabajo o tarea, lo más probable es que terminemos agotados rápidamente. Lo recomendable es hacer una cosa, y en cuanto sintamos que empezamos a agotarnos o cansarnos, ponernos a hacer otra, para luego retomar con la primera.
- Hacer las cosas en menos tiempo
Siempre debemos procurar romper nuestra marca personal y procurar hacer cada vez más rápido las cosas que solemos hacer; por ejemplo, si para realizar un trabajo o tarea siempre nos demoramos una hora y media, para la próxima vez podríamos tratar de terminarlo en una.
- Ponerse límites de tiempo
Por ejemplo, si tenemos un trabajo o tarea que realizar, podríamos ponernos a nosotros mismos un plazo para terminarla; por ejemplo, proponernos acabarlo antes del mediodía.
- Tomar breves descansos
Trabajar seguido es lo peor que podemos hacer de cara a la productividad. Para ser más productivos es necesario tomarnos pequeños descansos frecuentes; por ejemplo, estirándonos y relajándonos por un momento, saliendo a dar una vuelta, entrando a Internet y navegando un rato, almorzando sin nuestra computadora o el diario al lado, etc.

También te puede interesar:
| 10 CONSEJOS PARA SER MAS CREATIVOS |
| CÓMO CREAR UN ORGANIGRAMA EFECTIVO EN LA EMPRESA |
| LA GESTIÓN O ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS |