Archivo de la etiqueta: ÉXITO ERP

Por qué tu empresa debe cambiar el ERP en sitio por un ERP en la nube.

Las empresas de hoy en día están en constante evolución y crecimiento, y para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías, es importante que su empresa tenga un sistema de gestión de recursos empresariales (ERP) moderno y eficiente.

En este artículo, exploraremos por qué tu empresa debería considerar cambiar de un ERP en sitio a un ERP en la nube.

erp

¿Qué es un ERP en sitio y cuáles son sus desventajas?

Un ERP en sitio es un software de gestión empresarial que se instala y ejecuta en los servidores de la empresa. A diferencia de un ERP en la nube, no se accede a través de internet, sino que se ejecuta en el servidor físico de la empresa.

Entre las desventajas de un ERP en sitio, se encuentran:

Costos iniciales elevados: Los sistemas ERP en sitio pueden ser costosos de implementar y mantener. La empresa debe invertir en hardware, software y personal para implementar y mantener el sistema.

Actualizaciones manuales: Las actualizaciones del software deben realizarse manualmente, lo que puede ser un proceso largo y costoso.

Escalabilidad limitada: Los sistemas ERP en sitio pueden tener una escalabilidad limitada. Si la empresa crece, puede ser necesario actualizar el hardware y el software para acomodar el crecimiento.

Seguridad: La seguridad de los datos es responsabilidad de la empresa. La empresa debe asegurarse de que los datos estén protegidos contra el acceso no autorizado y los ataques cibernéticos.

software-erp-sitio

¿Qué es un ERP en la nube?

Un ERP en la nube es un software de gestión empresarial que se aloja en servidores remotos en internet. Esto significa que no necesitas instalar el software en tu servidor físico, sino que puedes acceder a él a través de internet.

Los ERP en la nube son una alternativa moderna y popular a los sistemas ERP en sitio tradicionales.

Beneficios de un ERP en la nube

  1. Accesibilidad

Una de las principales ventajas de un ERP en la nube es su accesibilidad. Puedes acceder a tu ERP en la nube desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengas una conexión a internet. Esto significa que puedes trabajar desde casa, en la oficina o incluso mientras viaja.

  1. Ahorro de costos

Otra ventaja importante de un ERP en la nube es el ahorro de costos. Los sistemas ERP en sitio tradicionales pueden ser costosos de implementar y mantener. Con un ERP en la nube, no tienes que preocuparte por los costos de hardware, software o mantenimiento. En su lugar, pagas una tarifa mensual o anual por el uso del software.

  1. Actualizaciones automáticas

Con un ERP en la nube, no tienes que preocuparte por actualizar el software manualmente. Las actualizaciones se realizan automáticamente en segundo plano, lo que significa que siempre tendrás acceso a la última versión del software.

  1. Escalabilidad

Los ERP en la nube son altamente escalables. Esto significa que puedes agregar o eliminar usuarios según sea necesario. Si tu empresa crece, puedes agregar más usuarios sin tener que preocuparte por actualizar tu hardware o software.

  1. Seguridad

La seguridad es una preocupación importante para cualquier empresa. Con un ERP en la nube, no tienes que preocuparte por la seguridad de tus datos. Los proveedores de ERP en la nube utilizan medidas de seguridad avanzadas para proteger tus datos, como la encriptación de datos y la autenticación de dos factores.

beneficios-erp

¿Cómo puedo saber si mi empresa necesita un ERP en sitio o uno en la nube?

La elección entre un ERP en sitio y un ERP en la nube depende de las necesidades y objetivos de tu empresa.

Un ERP en sitio se instala y ejecuta en los servidores de la empresa, mientras que un ERP en la nube se aloja en servidores remotos en internet.

De igual manera, un ERP en sitio puede ser una buena opción si tu empresa tiene requisitos específicos de seguridad, necesita un alto nivel de personalización o tiene una infraestructura de TI existente que puede manejar el software. Sin embargo, un ERP en sitio puede ser costoso de implementar y mantener, y puede tener una escalabilidad limitada.

Un ERP en la nube en cambio, puede ser una buena opción si tu empresa necesita una solución escalable y rentable que pueda accederse desde cualquier lugar con una conexión a internet.

Los ERP en la nube también pueden ser más fáciles de implementar y mantener, y pueden ofrecer actualizaciones automáticas.

Para determinar si tu empresa necesita un ERP en sitio o un ERP en la nube, debes evaluar tus necesidades empresariales y determinar qué características son importantes para tu empresa.

A continuación, debes investigar diferentes proveedores de ERP en la nube y en sitio y comparar sus características y precios.

Finalmente, debes elegir un proveedor de ERP que satisfaga tus necesidades empresariales.

erp-en-la-nube

¿Cómo aplicar un ERP en la nube?

Si estás interesado en cambiar a un ERP en la nube, hay algunas cosas que debes considerar.

En primer lugar, debes evaluar tus necesidades empresariales y determinar qué características son importantes para tu empresa.

A continuación, debes investigar diferentes proveedores de ERP en la nube y comparar sus características y precios.

Finalmente, debes elegir un proveedor de ERP en la nube y comenzar a implementar el software.

Consejos para cambiar a un ERP en la nube

  • Evalúa tus necesidades empresariales y determina qué características son importantes para tu empresa.
  • Investiga diferentes proveedores de ERP en la nube y compara sus características y precios.
  • Elige un proveedor de ERP en la nube y comienza a implementar el software.
  • Capacita a tu personal en el uso del nuevo software.
  • Realiza pruebas exhaustivas antes de implementar el software en tu empresa.

Conclusión

En resumen, un ERP en la nube es una alternativa moderna y popular a los sistemas ERP en sitio tradicionales. Ofrece una serie de beneficios, como accesibilidad, ahorro de costos, actualizaciones automáticas, escalabilidad y seguridad.

Si estás interesado en cambiar a un ERP en la nube, asegúrate de evaluar tus necesidades empresariales, investiga diferentes proveedores de ERP en la nube y compara sus características y precios, y elige un proveedor de ERP en la nube que satisfaga sus necesidades empresariales. ¡Éxitos!

También te puede interesar:

MÓDULOS QUE NO DEBEN FALTAR EN UN ERP
VENTAJAS DE USAR UN ERP EMPRESARIAL
CÓMO SUPERAR EL MIEDO AL CAMBIO AL IMPLEMENTAR UN SISTEMA ERP EN TU EMPRESA

Elegir e implementar un Sistema ERP

Las TIC´s se han vuelto aún más indispensables para nuestras vidas diarias y más en el aspecto empresarial, donde los software administrativos son comúnmente usados, entre ellos esta el Sistema ERP para la gestión de la información y planificación de recursos empresariales, los cuales permiten automatizar las Sistema ERPprácticas relacionadas con los aspectos administrativos y productivos de una empresa.

Los software especializados en el diseño e implementación de los llamados Sistemas ERP cubren una amplia gama de aspectos de la gestión de una empresa, por ello es preciso tener en cuenta diversos puntos que nos ayuden a concluir de forma exitosa la ejecución de este tipo de programas.

Selección del Sistema ERP

En seguida se han numerado 10 consejos que todo buen empresario siempre debe de tener en cuenta:

  1. Planificación: esto permitirá establecer las actividades o pasos que ayuden a definir un camino claro para conseguir de manera exitosa los objetivos deseados. Primeramente se debe segmentar en etapas los pasos a seguir dentro del proyecto a planificar, en este caso, un Sistema ERP, en seguida, determinar el grado de personalización y configuración apegada a las necesidades de la empresa y objetivos deseados.
  1. Ventajas: para esto es necesario hacer un análisis externó de oportunidades e interno de fortalezas, el primero cubre aquellos factores positivos que se pueden generar en el entorno y que pueden ser aprovechados; el segundo, son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa con otros de igual clase.
  1. Desventajas: se deben visualizar y analizar tanto las amenazas externas, como las debilidades internas, donde las amenazas sonD Sistema ERP aquellas situaciones negativas que pueden atentar contra el proyecto, con esto y en caso de ser necesario se pueden diseñar estrategias que permitan sortear los obstáculos; mientras que las debilidades son todos aquellos elementos con los que ya se cuenta y que pueden ser una barrera para lograr los objetivos, siempre resaltando los aspectos que brinda el servicio, los financieros, de mercado, organizativos y de control, que una vez identificados debe ser eliminados. 
  1. Movilidad: no solo se debe de tener en cuenta el acceso a los sistemas ERP mediante el ordenador personal, sino la movilidad dentro de las empresas, por ello es preciso seleccionar un Sistema ERP que permita a los usuarios ser más productivos y eficientes en los teléfonos inteligentes o tabletas, además debe proporcionar la seguridad de los datos privados.
  1. Selección: al momento de seleccionar un software especializado en ERP, es recomendable que este posea flexibilidad, capacidad, capacitación y soporte técnico, además debe adaptarse a las necesidades de la empresa.
  1. Perspectivas: los objetivos y necesidades del negocio deben ser constantemente mejorados a corto y mediano plazo, siempre cuantificando los resultados con porcentajes concretos, ello para que el ERP aporte una ventaja competitiva a la organización.
  1. Capacitación: la capacitación siempre ha sido de vital importancia para el crecimiento y competitividad de las Capacitación ERPempresas, ya que tener a un trabajador bien informado le permitirá mayor autonomía en la toma de decisiones y un mejor desempeño en sus funciones. Ante esto, en la implementación del ERP se deben de asignar a los empleados a equipos multidisciplinarios integrados por personas con experiencia en la selección, edición y procesamiento de documentación contable de la empresa, de esta forma ayudarán a reducir tiempos y esfuerzos en definir los objetivos y las necesidades a cubrir. 
  1. Prevención y contingencia: en cualquier proyecto siempre es necesario predecir y enlistar los errores o fallos que pudiesen presentarse durante la implementación del sistema ERP. Una vez reconocidos los errores y fallos se debe diseñar un plan de prevención y contingencia de los mismos, estableciendo prioridades, rutas de mejora, cronogramas y la definición de responsabilidades de los participantes.
  1. Gestión del cambio: para la Information Technology Infrastructure Library (ITIL), el principal objetivo de la Gestión del cambio es la evaluación y planificación del proceso de cambio para asegurar, que, si éste se lleva a cabo, se haga de la forma más eficiente, siguiendo los procedimientos establecidos y asegurando en todo momento la calidad y continuidad del servicio TI. Hay que tener en cuenta que los sistemas ERP son muy flexibles y permiten a las empresas realizar cambios.
  1. Medición de resultados: para asegurarse del éxito, se debe hacer un análisis que nos permita ver si la forma de operar del ERP es laMedir adecuada y si se están alcanzando los objetivos previamente establecidos, esto puede hacerse mediante la herramienta metodológica Balance Scorecard (BSC), la cual traduce las estrategias en un conjunto de medidas de actuación que proporcionan un sistema de gestión y medición. La información obtenida permite presentar los resultados de desempeño y comprender su origen.

ERP

Tomar en consideración todas las recomendaciones y consejos para la correcta selección e implementación de un sistema ERP (Enterprise Resources Planning, Sistema para la Gestión Empresarial) es lo que determinara el éxito o fracaso del mismo, pues debe apegarse a las necesidades y perspectivas de la organización, ejemplo de ello, es el software de Villanett Venta ©, que está construido con una tecnología avanzada de páginas web y a su vez, permite administrar el proceso de ventas del negocio de una forma eficiente y confiable.

Para mayor informacion sosbre Sistema ERP, consultar:

http://www.webvillanet.com/inicio/software-erp.aspx

Éxito ERP

También te puede interesar:

10 PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA COMPRAR UN SOFTWARE ERP CONTABLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AL USAR UN SISTEMA ERP
MÓDULOS QUE NO DEBEN FALTAR EN UN ERP