¿Qué hacer para dar seguimiento a clientes y prospectos?
Uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta durante el proceso de venta es: el seguimiento a clientes y prospectos. A pesar de su relevancia, es un paso en el que muchos vendedores y organizaciones fallan, ya que, es un asunto un poco sensible sobre todo para el cliente o prospecto; probablemente no esté del mejor humor para ser bombardeado con propaganda o no esté en buen momento para ser molestado.
Como sea; saber cómo contactarles sin parecer demasiado desesperado, se muestra en el siguiente listado:


3. Hacerle llegar ofertas especiales solo para él (ella). Muchas veces el prospecto no compró porque necesitaba algo más específico que lo ofrecido. Ahora, si la empresa ha tenido la oportunidad de conseguir aquello que era requerido, lo ideal sería hacérselo saber al prospecto. Si se conoce lo que el cliente ha comprado antes y se sabe lo que posiblemente necesitará después, hay que anticiparse con ofertas tan irresistibles que no pueda rechazar.
4. Compartir información. Si se ha forjado una relación más allá del negocio, mantener contacto con el prospecto será más sencillo. Cualquier información que de antemano se sepa que es de interés o utilidad para el cliente o prospecto (algún artículo leído, un libro, etc.), puede ser compartida como pretexto para tener una charla, seguir en contacto y ponerse a sus órdenes en caso de cualquier necesidad.


7. Aprender cuándo dejar ir. Si ya han pasado varias semanas o meses desde que el cliente o prospecto no tiene comunicación con nadie de la empresa, es momento de dejarle ir. Es obvio que no le interesa ninguno de los servicios que se le ofrecieron, y, si los necesitara, se pondrá en contacto. Por más que duele, siempre habrá gente que simplemente no se interese y hay que saber decirles adiós.
Visitanos en youtube:
Tambien te puede interesar:
5 RAZONES PARA CAPACITAR A TUS EMPLEADOS
CRM:HERAMIENTA VITAL PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS CLIENTES