Archivo de la etiqueta: Cibermarketing

CÓMO PUEDO MEDIR LA PUBLICIDAD POR INTERNET

analitica_WEB

Los indicadores para medir la publicidad por internet son muy útiles para saber si la estrategia que se está siguiendo está alineada con los objetivos y si cumple con las expectativas organizacionales. Son fáciles y muy rápidos de utilizar.

De cualquier forma, siempre es mejor contratar a un experto en el marketing online para revisar cada uno de los puntos que a continuación se mencionan:

  1. encuesta redes socialesEncuestas en la página web o redes sociales. Este punto es el más “laborioso”, por así decirlo, pero no menos efectivo. Es una forma de medir la publicidad, pero también de revisar y analizar la satisfacción del cliente. Funciona en los dos sentidos si sabe cómo emplearse adecuadamente.

 Costo por clic (CPC). Cuando se realiza una campaña publicitaria vía online (redes sociales, banners en páginas o en la propia) es relativamente sencillo analizar el costo por clic. Este resulta de dividir el costo de la campaña entre el número de clics logrados; este es el costo de lo que se pagó por cada clic.

  • Cabe mencionar que cada red social y cualquier campaña vía online cuenta con un apartado específico para analizar cuántos clics se lograron. Solo basta con entrar en la pantalla que diga “campaña publicitaria” o “publicidad” (cada red social se mueve de forma diferente) y las estadísticas se despliegan por sí solas.
  1. what-is-CTRClick through rate (CTR). Conocido como porcentaje de clics en español. Es el número de personas que dieron clic a la publicación entre el alcance total. Esta métrica indica el atractivo del encabezado y la relevancia del contenido para la audiencia.
  1. Costo por adquisición. Este es, como su nombre lo indica, el costo final de cada persona que obtuvo cualquier producto o servicio que se haya ofrecido. Se mide dividiendo la inversión total de la campaña entre el número de personas que lo adquirieron.
  1. Conversiones. Una “conversión” es cuando una persona realiza lo que la llamada a la acción le indica; puede ser: clic aquí, descarga ahora, contáctanos, etc. Por tanto la cantidad de conversiones nos da la idea de la cantidad de personas realmente interesadas en nuestro producto. 
  1. tasa-de-conversionTasa de conversión. Se obtiene dividiendo el número de persona que realizaron la acción entre la audiencia total (es decir, el número total de personas que vieron la publicación) y multiplicando el resultado por cien.

publicidad por internet

¿Por qué la publicidad por internet es altamente recomendada?

La publicidad efectiva por internet o marketing digital ha dejado de ser un mito para convertirse en una realidad. El mundo de hoy exige la innovación del internet como medio efectivo para darse a conocer. Dicen que la empresa que no está en la red, simplemente no existe, y eso es una realidad.

Sin embargo, que el internet sea global es una gran ventaja tanto para internautas, como para empresas y anunciantes. Estas son 8 de las grandes ventajas con las que cuenta la publicidad por internet actualmente: 

  1. Bajos costos. Además de rápida y sencilla, la publicidad por internet resulta ser bastante económica. Las redes sociales pueden llegar a ser una fuente sumamente importante de tráfico de posibles clientes potenciales. Gracias a, por ejemplo, Google Adwords o Facebook Ads, las empresas pueden llegar a un gran número de personas a precios muy accesibles. 

Facebook Ads, de hecho, permite que la publicidad se lleve a cabo al precio que se considere justo o que se tenga a disposición. Además, existe la posibilidad de probar varias veces con diferentes cantidades, fechas y horarios, y moderar cuál es la más efectiva.

También existe la publicidad de banners en páginas con mucho tráfico, publicidad pagada en Instagram, y puede buscarse el asesoramiento profesional de empresas dedicadas precisamente a la implementación de campañas publicitarias efectivas. 

  1. segmentacion de clientesSegmentación. Es muy interesante dentro del mundo de la publicidad online, la capacidad de segmentación del mercado potencial al que se dirige la compañía tan amplia con que se cuenta. Existe la posibilidad de segmentar como en los medios tradicionales: segmentación demográfica y geográfica; pero también puede realizarse una segmentación psicográfica, es decir, un estudio basado en la psicología, personalidad y estilo de vida (entre otros) del posible cliente. 
  1. Interacción. La empresa puede recibir respuestas en tiempo real del receptor o posible cliente y saber qué piensa del servicio ofertado, qué le gusta y qué no. Es una forma de retroalimentación sencilla y directamente basada en el cliente, aquí no existen adivinanzas, el propio consumidor opinará sobre el producto o servicio, como se dijo antes, en tiempo real y sin censuras.
  1. efectividad en las redes socialesEfectividad. Gracias a las redes sociales la publicidad llega a todas partes del mundo, sin fronteras y sin límites. El cliente potencial se encuentra ahí, esperando por los productos que las compañías ofrecen y que gracias al internet y a la precisa publicidad, pueden adquirir sin mayores problemas. 
  1. Ahorro de tiempo. La publicidad online es bastante rápida. De hecho, redes sociales como Facebook con Facebook Ads, proporcionan al usuario un breve cuestionario sobre segmentación, tipo de anuncio, costo que se desea pagar, entre otros, que no lleva más de 5 minutos para ser contestado y que puede llegar a un sinnúmero de personas en un corto periodo de tiempo. 
  1. confiabilidad en internetConfiabilidad. Actualmente los internautas se sienten confiados en adquirir productos en línea porque se han acostumbrado a dicho formato. Las empresas se han preocupado por generar buen ranking en cuanto a calidad y los consumidores creen en ellas y en sus productos.  
  1. Flexibilidad. Los nuevos formatos de publicidad por internet se adaptan fácilmente a cualquier estrategia. Pueden emplearse campañas similares para diferentes plataformas y medios, y no es difícil ajustar esas campañas sin perder la esencia de la marca o el mensaje que desea ser transmitido. 
  1. reportes de publicidadFácil medición. Medir el impacto de cada campaña se vuelve más sencillo gracias a las estadísticas de medición de cada plataforma o medio. Solo basta accesar al medio elegido para controlar y determinar el alcance de cada publicación.

Tal vez te puede interesar:

COMO PASAR DE EMPRENDEDOR A EMPRESARIO

COMO ANALIZAR A LA COMPETENCIA

VENTAJAS DE CONTAR CON CHAT PARA ATENCION A CLIENTES

El Cibermarketing en el mundo digital

En anteriores artículos se ha hablado del marketing y de sus ventajas, ante ello es momento de hablar de una de sus ramificaciones más actuales y prometedoras, como el denominado Cibermarketing, que es un modelo de comercialización electrónica, el cual integra normas y estrategias para vender o distribuir tanto servicios, como productos a través de las redes de internet.

Este modelo tan vanguardista, representa una ventaja competitiva que fortalece las bases de las nuevas organizaciones y permite Cibermarketing desarrollar nuevos canales de distribución, información y comunicación.

Algunos de los beneficios del cibermarketing son:

Costos bajos: requiere de poca inversión para su diseño e implementación, habiendo beneficios a corto o mediano plazo.

Globalización: las nuevas tecnologías de la información catapultan la comunicación y acercamiento con los clientes de una forma versátil, dinámica y vertiginosa, debido a que solo se requiere de una computadora, una línea telefónica y acceso a Internet para alcanzar millones de personas en todo el mundo.

Automatización: ya establecidos los lineamientos, normas y mecánicas, así como puesto en ejecución el proyecto de cibermarketing, este puede funcionar en ‘piloto automático’.

Pequeño y versátil: es una gran ventaja hoy en día. Tres de cada cuatro negocios basados en Internet son muy pequeños, pudiendo llevarlos enteramente una sola persona desde casa.

Servicio personalizado: el futuro de Internet está en servicios personalizados proporcionados por pequeñas compañías y de forma individual.

Esta mezcla tecnológica, en conjunto con la virtualización de la comunicación ha permitido el incremento de los llamados servicios on-line y la Internet, así como la generación de una serie de ideas nuevas orientadas a lograr un mayor impacto por la inversión destinada a las labores de mercadeo en los nuevos ambientes digitales, también es la innovación de herramientas, mejoramiento estrategias y técnicas y en conceptos que reemplazan la gama de temas tradicionales de la mercadotecnia convencional con efectos significativos para las organizaciones. Ofrece comodidad y seguridad a los clientes por medio de procesos virtuales de intercambio y catálogos electrónicos, los cuales representan bajos costos de producción y una ventaja para las empresas y sus diferentes productos, debido a que se pueden comprender las necesidades y características del cliente.

El Cibermarketing en México

Estamos en la era de la revolución económica de la información, y México se encuentra inmerso en este contexto, pues la maduración de los mercados locales que buscan la expansión internacional ha registrado una apertura comercial que lo ubica como una de las economías más abiertas del Cibermarketing en Méxicomundo. Por ello, es imprescindible que se dé prioridad a las políticas y estrategias que impulsen la competitividad y productividad de las empresas mexicanas; Dichas estrategias consisten en aplicar nuevas ideas orientadas a lograr un mayor impacto sobre las labores de mercadeo en los recientes ambientes digitales (Cibermarketing), con la finalidad de que las empresas mexicanas obtengan éxito en la comercialización de sus productos y servicios.

Por ello, urge la necesidad de que las empresas que son estandartes de producción social planteen aspectos fundamentales para el desarrollo de esta nueva economía digital:

  • La aplicación integral de Internet y sus servicios on-line.
  • El desarrollo del comercio electrónico entre los mercados locales e internacionales.
  • La distribución digital de bienes y servicios dentro de una economía global.
  • La proyección en la venta de bienes y servicios tangibles en una economía digital.
  • El éxito del Cibermarketing depende de la integración de Internet y los servicios on-line.

Así pues, sumergidos en este reciente contexto digital, se presenta al Cibermarketing como una herramienta que logre ofrecer una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las empresas mexicanas. Conscientes de que, si bien es cierto que existen aspectos a nivel micro y macro económicos que integran una realidad nacional para el éxito comercial y económico de nuestras empresas, hay que tener en cuenta que las tendencias actuales y las predicciones del futuro inmediato, se vislumbran muy positivas; y nos presentan al Cibermarketing como una ventaja competitiva potencial que muchas empresas ya están adaptando dentro de sus estrategias empresariales.

Mientras la revolución agraria llevó al hombre al campo y la industria lo concentró en las ciudades, la tercera revolución digital rompe las barreras que le imponen espacio y tiempo, estableciendo su propio orden”. (De la Garza, 2000).

Tanto la venta, como la renta de productos y/o servicios a través de medios electrónicos conectados a internet (On-Line) ha venido creciendo exponencialmente año tras año, al igual que las técnicas y métodos mercadológicos que cubran los nuevos retos y necesidades globales, con ello surgió este artículo de Cibermarketing, que en resumen asume la agrupación de una larga serie de estrategias comunicativas dirigidas a la venta de un producto o servicio dentro del marco del comercio electrónico, esto ha causado una nueva forma de comunicación que avanza de manera constante y cambiante. Ejemplo de empresas que han tenido que incursionar en este tipo de estrategias de mercadotecnia en línea para conocer las necesidades y deseos de los clientes, con el objetivo de brindar servicios de calidad es la empresa Villanett que ofrece servicios tecnológicos en la nube, como software contable y administrativo (ERP).

Mercadotecnia en línea

También te puede interesar:

LOS PRINCIPIOS DEL MARKETING DIGITAL
LOS SECRETOS DEL ESTUDIO DE MERCADO EN LAS EMPRESAS
PRINCIPALES ERRORES QUE COMETES AL COMENZAR CON MARKETING DIGITAL